7 consejos para superar una ruptura de pareja
Las rupturas de pareja, por lo general, no son fáciles y superar una ruptura puede ser un proceso doloroso y difícil en muchos de los casos. Si en este momento estás atravesando ese proceso y no sabes muy bien qué puedes hacer, en el artículo de hoy te doy 7 consejos útiles para ayudarte a superar una ruptura.
Contacto cero
En la medida de lo posible, evita los mensajes, llamadas o cualquier tipo de contacto con tu ex, ya que puede entorpecer tu proceso de duelo y provocar reconciliaciones poco meditadas que pueden llevar a otra ruptura. En el caso de haber hijos de por medio, hablad estrictamente de temas relacionados con ellos.
La sensación de no volver a hablar con esa persona o a verla nunca más puede resultar muy dolorosa, pero recuerda que esta situación es temporal y una vez ambos hayáis superado la ruptura, no hay problema en mantener una amistad si se desea. El contacto cero se debe mantener durante el tiempo suficiente como para que ambos miembros de la pareja puedan rehacer su vida.
Dedica tiempo a cuidarte
Aprovecha para realizar actividades de autocuidado y aprender a disfrutar del tiempo a solas. Puedes cambiar tu estilo de vida con una alimentación saludable y ejercicio, hacerte el tinte o corte de pelo que tanto te apetecía y no te atrevías, renovar tu armario o simplemente centrarte en lo que más te guste.
Nadie te va a mimar y a querer mejor que tú.

Conecta con tus emociones
Dedica tiempo a sentir las emociones asociadas a la ruptura, no las reprimas. Date tiempo para sanar y ten paciencia contigo mismo/a. Es probable que las personas de tu círculo habitual te digan lo que tienes que hacer o cómo deberías sentirte, pero al final cada persona es un mundo y tienes que darte el tiempo que necesites. Recuerda que lo hacen con buena intención, pero que al final eres tú quien está pasando por este proceso y reprimir las emociones a la larga es peor.
Comparte tiempo con amistades
Apoyarte en tus amigos te hará sentir más arropado/a y te ayudará a combatir la posible sensación de soledad. Recuerda que hay mucha más gente que te quiere sin necesidad de ser una pareja. Ahora puedes dedicar el 100% de tu vida social a tu familia y amigos/as. Aprovecha y disfruta con ellos/as.

Haz una nueva actividad
Aprovecha para hacer aquellas cosas que querías probar y no hacías o retoma las actividades que habías dejado en segundo plano. Un deporte nuevo o habilidad, la lectura o simplemente empezar una serie nueva son buenas opciones.
Haz balance de la relación
Piensa en los aspectos positivos y negativos de la relación, de modo que tengas claro qué cosas buscas en una relación y cuáles no, para que en la próxima relación (si deseas tener una) puedas discriminar mejor a la hora de elegir una pareja potencial y te sea más fácil establecer tus límites personales.
Acude a terapia
Si tienes dificultades para superar la ruptura, te sientes estancado/a o hay aspectos de la ruptura que te cuesta manejar, puedes acudir a terapia psicológica y recibirás la ayuda necesaria para avanzar. Si es tu caso, mándame un email a info@veronicavictorio.com o un WhatsApp al 627187928 y te acompañaré durante este proceso.