Saltar al contenido
Verónica Victorio | Terapia Consciente > Blog > Anticonceptivos > El preservativo

El preservativo

preservativo

El preservativo

preservativo

Preservativo, condón, gomita, profiláctico… Este método anticonceptivo tiene muchos nombres y es conocido por la mayoría de las personas, pero, ¿se le da la importancia que realmente merece? A continuación os cuento alguna información de utilidad sobre el preservativo.

El preservativo es el método anticonceptivo clasificado dentro de los «métodos de barrera», y, a día de hoy, el preservativo es el ÚNICO método anticonceptivo que protege contra infecciones de transmisión sexual además de embarazos, por tanto, se deben utilizar también para practicar tanto sexo oral como anal, ya que son otras vías de transmisión sexual.

Pero…los preservativos se rompen fácilmente, ¿verdad?

NO es cierto que los preservativos se rompan constantemente. Si se utiliza correctamente, tienen una eficacia del 98% contra embarazos no deseados, al igual que otros métodos anticonceptivos como la píldora.
Llevarlos en la cartera, la guantera del coche u otros lugares donde queden expuestos a fricción con otros objetos o al calor, pueden acortar su vida útil y facilitar que estén pinchados al momento del uso o que se rompan durante el mismo. Si no se utiliza ese día, lo adecuado es volver a guardarlo en un lugar seco y a resguardo de calor y luz solar (siempre y cuando no se detecte que el embalaje está pinchado).
Además, se debería evitar abrirlos con la boca, ya que esta forma de abrirlos puede facilitar que se rompan al momento. Y, por otra parte, utilizar dos preservativos a la vez sólo facilita que se rompan, no protegen más al contrario de lo que se pueda pensar.

Existen otros tipos de preservativo

Hay también preservativos femeninos, que se introducen en la vagina y pueden colocarse hasta 8h antes del coito. También pueden colocarse para practicar sexo oral y cubrir la vulva o, en su defecto, también venden unas láminas del mismo material -conocidas como «campo de látex» o «sábana de látex»- para cubrir la zona y practicar sexo oral a personas con vulva de forma segura.
Los preservativos femeninos, como se puede observar en la imagen de abajo, tienen dos extremos, uno más ancho que el otro, debiendo insertarse en la vagina por el extremo más pequeño y dejando fuera el círculo más grande. Durante el coito hay que asegurarse de que el pene no se introduce entre el preservativo y las paredes de la vagina y que éste no se mueve ni se sale.
Los hay muy finos, con retardante, con efecto frío-calor, con formas para hacer más fricción tanto al pene como la vagina y muchos tipos más. «Es que no noto nada» no es una buena excusa. Lo que no se nota hasta que ya es tarde, son las infecciones de transmisión sexual. También fabrican preservativos hipoalergénicos para las personas que son alérgicas al látex.

condon femenino
Preservativo femenino

Otra información de utilidad sobre preservativos

El precio suele ser una excusa muy recurrida para no utilizarlos, sin embargo, en España puedes pedir preservativos de forma gratuita en centros de salud, centros de planificación familiar y en otros lugares dedicados a la prevención de ITS y embarazos no deseados.
Debido al lubricante que llevan, facilitan la penetración. Se puede utilizar más lubricante si se desea siempre y cuando sea de base de agua, ya que otros tipos podrían dañar el preservativo y romperlo. Los lubricantes de base de aceite o de silicona suelen dañar los preservativos, salvo algunas excepciones que deben estar indicadas por el fabricante en el producto.

Y tú, ¿conocías esta información acerca del método anticonceptivo más utilizado? Próximamente hablaré de más métodos y su uso. Cualquier consulta sobre cualquier anticonceptivo, no dudes en preguntarme tanto en los comentarios o contactándome por privado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *